Inscripciones abiertas para Curso de Preparación y Evaluación de Proyectos 2025

04 de febrero, 2025

El Sistema Nacional de Inversiones (SNI) de Chile sigue comprometido con mejorar la calidad de la inversión pública en beneficio de la población. En este contexto, la formulación y evaluación social de proyectos desempeña un rol fundamental para garantizar la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Uno de los pilares clave para lograr esta eficiencia es el fortalecimiento de las competencias profesionales de los funcionarios responsables de formular proyectos en distintos sectores y territorios del país. La capacitación, por lo tanto, resulta determinante para dotar a estos profesionales de los conocimientos y habilidades necesarios para realizar análisis rigurosos y efectivos en la fase de preinversión.


Con el objetivo de atender esta necesidad, el SNI invita a los funcionarios públicos vinculados a la formulación de proyectos a preinscribirse en el curso “Preparación y Evaluación Social de Proyectos – PYEP 2025”. Este programa de formación, impartido en modalidad semipresencial en todas las capitales regionales, tiene como propósito capacitar a los participantes para formular y evaluar proyectos de inversión pública aplicando las metodologías, criterios y herramientas establecidas por el SNI, con un enfoque particular en la etapa de perfil y fase de preinversión.


I͟n͟f͟o͟r͟m͟a͟c͟i͟ó͟n͟ R͟e͟l͟e͟v͟a͟n͟t͟e͟ y͟ P͟r͟o͟c͟e͟s͟o͟ d͟e͟ P͟r͟e͟i͟n͟s͟c͟r͟i͟p͟c͟i͟ó͟n


Los interesados pueden acceder a todos los antecedentes del curso, incluyendo: Programa de estudios, requisitos de participación, calendario académico por región
2025 y formularios de preinscripción online. Los recursos están disponibles a través de los siguientes enlaces:

 

Dirección de la Academia SNI: https://lnkd.in/eb_7E_nZ

Información detallada del curso: https://lnkd.in/ejXVxrgC

Formulario de preinscripción: https://lnkd.in/eKH9ETVQ


I͟m͟p͟a͟c͟t͟o͟ y͟ R͟e͟l͟e͟v͟a͟n͟c͟i͟a


Contar con funcionarios capacitados en la preparación y evaluación de proyectos no solo mejora la eficiencia en el uso de recursos públicos, sino que también garantiza la calidad y pertinencia de las iniciativas de inversión. Esta formación permite un impacto positivo en el desarrollo y bienestar de la población chilena.


Se alienta a los funcionarios y funcionarias involucrados en el ámbito de la inversión pública a aprovechar esta valiosa oportunidad de aprendizaje y desarrollo profesional, contribuyendo así a una gestión de inversión más eficiente y efectiva.


 

undefined